LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA CIUDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA: CAMINOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 11.645/2008
DOI:
https://doi.org/10.35701/rcgs.v27.1086Palabras clave:
Relaciones étnico-raciales. Geografía escolar. Ciudad.Resumen
Es fundamental comprender la enseñanza de la Geografía en lo que respecta a los temas relacionados con las dimensiones territoriales y sus características étnicas y raciales, al tiempo que se evidencian las problemáticas asociadas a los factores presentes en las diversas territorialidades. A partir de esto, el presente texto tiene como objetivo discutir la implementación de la Ley N° 11.645/2008 a través de prácticas educativas alineadas con la enseñanza de la Geografía en la Educación Básica. Dicha Ley hizo obligatorio el estudio de la Historia y la Cultura Indígena y Afrobrasileña en las instituciones de Educación Primaria y Secundaria. En este sentido, el artículo se desarrolla de la siguiente manera: inicialmente, abordaremos la Ley N° 11.645/2008, la enseñanza de la Geografía y la Ciudad para comprender el espacio y las relaciones étnico-raciales. Posteriormente, trataremos sobre las prácticas geográficas enfocadas en las relaciones étnico-raciales y en la discusión sobre la ciudad en el ámbito de la Educación Básica. Para ello, se llevaron a cabo estudios bibliográficos mediante una revisión de la literatura sobre el tema de las relaciones étnico-raciales en la enseñanza de la Geografía y la Ciudad. De esta manera, buscamos contribuir a la construcción de prácticas geográficas en la Educación Básica a través del entendimiento de cómo la Educación Geográfica Antirracista puede colaborar en la comprensión de los problemas y desafíos en los que están involucrados/as.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Hermerson Gustavo dos Santos Soares, Tereza Sandra Loiola Vasconcelos, Luiz Cruz Lima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantêm os direitos autorais e concedem à RCGS o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Creative Commons Attribution License (CC-BY 4.0), que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria do trabalho e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) após o processo editorial, já que isso pode aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
- Autores são responsáveis pelo conteúdo constante no manuscrito publicado na revista.
104