Los ferrocarriles en Ceará: un análisis de la conformación y consolidación de la red urbana (1873-1926)

Autores/as

  • Elizangela Justino de Oliveira Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
  • Angela Maria Falcão da Silva Universidade Estadual do Ceará (UECE)

DOI:

https://doi.org/10.35701/rcgs.v27.1047

Palabras clave:

Rede urbana, Ferrovia, Geografia Histórica, Ceará (Brasil)

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la red urbana de la Provincia/Estado de Ceará a partir de la configuración de la red ferroviaria de Ceará, formada por el Ferrocarril de Baturité y el Ferrocarril de Sobral. Para analizar la centralidad y jerarquía de las ciudades ferroviarias en la red urbana, elegimos cinco condiciones únicas: 1 – población de las ciudades ferroviarias, 2 – la condición de los extremos ferroviarios; 3 – los ingresos recaudados por las estaciones, 4 – la división administrativa de la red de ciudades que componen los ferrocarriles en Ceará y, finalmente, 5 – la grandeza arquitectónica del edificio de la estación ferroviaria. El período establecido (1873-1926) abarca el año en que se inauguró el primer tramo ferroviario en la provincia de Ceará, en 1873, hasta 1926, cuando el Ferrocarril de Sobral llegó a Crato, ciudad ubicada en Cariri, Ceará. La investigación tiene un enfoque de Geografía Histórica Urbana (Abreu, 2000, 2006; Maia, 2014, 2019; Vasconcelos, 2009). La metodología consiste en analizar diversas fuentes documentales encontradas en diferentes instituciones de memoria disponibles en medios electrónicos y colecciones físicas. Los resultados indican que la implantación del ferrocarril permitió la consolidación de algunas ciudades ferroviarias como importantes centros regionales, como las ciudades de Sobral, Baturité y Crato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizangela Justino de Oliveira, Universidade Federal da Paraíba (UFPB)

Pós-doutoranda Júnior (CNPq) no Programa de Pós-graduação em Geografia da Universidade Federal da Paraíba (PPGG/UFPB). Doutora em Geografia pela Universidade Federal da Paraíba (UFPB).  Pesquisadora do Grupo de Estudos Urbanos (GEUrb/UFPB) e da Rede de Pesquisadores sobre Cidades Médias ReCiMe.

Angela Maria Falcão da Silva, Universidade Estadual do Ceará (UECE)

Doutora em Geografia, pelo Programa de Pós-graduação em Geografia da Universidade Estadual do Ceará (PROPGEO-UECE). Mestre em Geografia pela Universidade Federal do Ceará (UFC). Bacharel e licenciada em Geografia pela Universidade Estadual do Ceará (UECE). Professora Temporária dos Cursos de Geografia (Bacharelado e Licenciatura) da Universidade Estadual do Ceará (UECE).

Publicado

2025-02-14

Cómo citar

OLIVEIRA, E. J. de; SILVA, A. M. F. da. Los ferrocarriles en Ceará: un análisis de la conformación y consolidación de la red urbana (1873-1926). Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS), [S. l.], v. 27, n. 1, p. 101–135, 2025. DOI: 10.35701/rcgs.v27.1047. Disponível em: //rcgs.uvanet.br/index.php/RCGS/article/view/1047. Acesso em: 22 feb. 2025.

Número

Sección

Artigos