Educación alternativa en tiempos de pandemia

Autores/as

  • Leildes Alves dos Santos Silva Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará - UNIFESSPA

DOI:

https://doi.org/10.35701/rcgs.v27.1053

Palabras clave:

Enseñanza a distancia, Pandemia, Educación rural, Inclusión digital

Resumen

Los años 2020 y 2021 han sido testigos de una crisis epidemiológica a escala mundial, conocida como Covid-19, que ha llevado al establecimiento de ciertas medidas sanitarias que han conducido a una resignificación del mundo del trabajo, de la producción y de las representaciones. En el ámbito de la educación, significó la adopción de la enseñanza a distancia. Así, a partir de este contexto, este artículo tiene como objetivo comprender el contexto de la adopción de la enseñanza a distancia por el IFPA Campus Rural de Marabá en tiempos de la pandemia del Covid-19. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica, la investigación documental y la investigación de campo. Los resultados muestran que el Campus Rural del IFPA Marabá funciona con base en los principios de la educación rural, atendiendo principalmente a poblaciones rurales, de agua y selva. Por lo tanto, la adopción de la enseñanza a distancia, a pesar de estar prevista en fases progresivas, es un desafío para los sujetos del Campus, principalmente debido a las condiciones de inclusión o exclusión digital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leildes Alves dos Santos Silva, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará - UNIFESSPA

Mestranda do Mestrado Acadêmico em Dinâmicas Territoriais e Sociedade da Amazônia-PDTSA da Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará - UNIFESSPA

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

SILVA, L. A. dos S. Educación alternativa en tiempos de pandemia. Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS), [S. l.], v. 27, n. 2, p. 123–150, 2025. DOI: 10.35701/rcgs.v27.1053. Disponível em: //rcgs.uvanet.br/index.php/RCGS/article/view/1053. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artigos