EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS SITIOS PALEONTOLÓGICOS DE LA FORMACIÓN IPU, SILURIANO DE LA CUENCA DE PARNAÍBA, NOROESTE DE CEARÁ

Autores/as

  • Thiago de Albuquerque Lima Universidade Federal do Ceará (UFC)
  • Maria Somália Sales Viana Universidade Estadual Vale do Acaraú (UVA)
  • Paulo Victor de Oliveira Universidade Federal do Piauí (UFPI)

DOI:

https://doi.org/10.35701/rcgs.v26.993

Palabras clave:

Patrimonio paleontológico, Geoconservación., Geoturismo, Invertebra, Invertebrados

Resumen

La Formación Ipu (borde oriental de la Cuenca de Parnaíba) alberga sitios paleontológicos de la edad Silúrica, que incluyen moldes de invertebrados e icnofósiles marinos. El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar cuantitativamente los sitios paleontológicos de la Formación Ipu en Ceará, elaborando así el primer inventario de estos sitios. Con base en la metodología de Brilha y Moura para la selección, clasificación y cuantificación de geositios, se llevaron a cabo misiones de campo en lugares de interés paleontológico. Se identificaron nueve sitios paleontológicos: Pacujá (Contra Fogo y Zipu), Cariré (Caveira y Floresta), Ipu (Bica do Ipu, Três Pedras y Palmeirinha) y Santana do Acaraú (Sapó y Baixa Fria dos Santos). Se analizaron los valores científicos, culturales, educativos y turísticos, así como el grado de degradación de los yacimientos fósiles, y se clasificaron según sus prioridades de protección. Los sitios Contra Fogo (un geositio de relevancia internacional) y Zipu (un sitio de geodiversidad de relevancia nacional) alcanzaron los valores más altos de prioridad de protección. El valor promedio del riesgo de degradación para todos los sitios fue moderado. Como estrategias de geoconservación, se sugiere la amplia difusión de este conocimiento y la creación de programas educativos, museos y/o parques paleontológicos, teniendo en cuenta factores transversales, como la cultura y la red de turismo de los municipios, lo que permitiría que los sitios sean susceptibles de ser utilizados en el desarrollo regional sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Thiago de Albuquerque Lima, Universidade Federal do Ceará (UFC)

Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Geologia da Universidade Federal do Ceará (UFC).

Maria Somália Sales Viana, Universidade Estadual Vale do Acaraú (UVA)

Professora adjunta do Curso de Ciências Biológicas da Universidade Estadual Vale do Acaraú (UVA).

Paulo Victor de Oliveira, Universidade Federal do Piauí (UFPI)

Professor adjunto do Curso de Ciências Biológicas da Universidade Federal do Piauí (UFPI).

Publicado

2024-05-26

Cómo citar

LIMA, T. de A.; VIANA, M. S. S.; OLIVEIRA, P. V. de. EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS SITIOS PALEONTOLÓGICOS DE LA FORMACIÓN IPU, SILURIANO DE LA CUENCA DE PARNAÍBA, NOROESTE DE CEARÁ. Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS), [S. l.], v. 26, n. 2, p. 79–106, 2024. DOI: 10.35701/rcgs.v26.993. Disponível em: //rcgs.uvanet.br/index.php/RCGS/article/view/993. Acesso em: 26 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos