La idea de naturaleza y su ocultación en el conocimiento: reflexiones entre ciencia geográfica y cosmología

Autores/as

  • David Emanuel Madeira Davim Universidade Estadual do Ceará (UECE)

DOI:

https://doi.org/10.35701/rcgs.v26.941

Palabras clave:

Pensamento Ambiental, Pensamento Geográfico, Epistemologia da Geografia, Natureza, Espaço

Resumen

Este escrito pretende analizar, de manera muy sucinta y austera, la trayectoria en la que la idea de naturaleza (y su relación con el ser humano) fue discutida por importantes referentes, tanto de la Filosofía como de la Ciencia, destacando los elementos que interesan a nuestra disciplina, la Geografía. Tal búsqueda por comprender la idea de naturaleza, a través del camino temporal-epistemológico del saber occidental, coincide, en cierta medida, con las inquietudes de Carlos Augusto Ángel-Maya (1932-2010), pensador latinoamericano, académico, científico, poeta, ambientalista y profesor. Tal análisis epistémico y genealógico, con el filósofo colombiano como interlocutor, nos servirá como esfuerzo reflexivo inicial sobre cómo la Geografía pensó, piensa y puede pensar la actual crisis ambiental en nuestro tiempo. La profundidad sobre este tema será una búsqueda posterior en futuras publicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Emanuel Madeira Davim, Universidade Estadual do Ceará (UECE)

Professor Adjunto do curso de licenciatura, bacharelado e do programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Estadual do Ceará (UECE).

Publicado

2024-06-21

Cómo citar

DAVIM, D. E. M. La idea de naturaleza y su ocultación en el conocimiento: reflexiones entre ciencia geográfica y cosmología. Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS), [S. l.], v. 26, n. 2, p. 182–216, 2024. DOI: 10.35701/rcgs.v26.941. Disponível em: //rcgs.uvanet.br/index.php/RCGS/article/view/941. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos