Variabilidad espacial de atributos físicos y carbono orgánico en un Gleissolo melónico alítico típico bajo tres sistemas de gestión

Autores/as

  • Marcelino Silva Farias Filho Universidade Federal do Maranhão (UFMA)
  • Milton César Costa Campos Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
  • Vitória Gleyce Sousa Ferreira Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (UNESP)
  • Lana Costa Ferreira Universidade Federal do Maranhão (UFMA)

DOI:

https://doi.org/10.35701/rcgs.v27.1080

Palabras clave:

Compactação do solo, Atributos do solo, Geoestatística.

Resumen

La comprensión de la distribución espacial de los atributos del suelo es de suma importancia para definir el manejo correcto de este recurso. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la variabilidad de los atributos físicos y de carbono orgánico en un típico Melnic Gleissolo Alytic, de textura muy arcillosa, un destacado bajo tres sistemas de gestión en el municipio de Arari, ubicado en el noroeste del estado de Maranhão. Se seleccionaron tres áreas de una hectárea en formato regular de 100x100 m, con suelo utilizado por arroz de regadío y ganado (área A), ganadería extensiva en vegetación nativa (área B) y arroz de regadío (área C), donde se recolectaron muestras de suelo deformadas a una profundidad de 0-0.20 m, con un espaciamiento regular de 10 x 10 m, totalizando 121 muestras por área y un total de 363. Las variables analizadas fueron resistencia a la penetración, densidad global, porosidad (total, macro y microporosidad), arena, limo, arcilla y carbono orgánico. Los análisis de los datos se realizaron mediante estadística descriptiva, prueba de medias y geoestadística. Los valores fueron altos para la variable resistencia a la penetración en las tres áreas, y el área A fue la de mayor valor medio (5,73 MPa), indicando la influencia de la combinación cultivo-ganado en el aumento de la compactación del suelo. Las variables presentaron dependencia espacial en todas las áreas, excepto en la arena y el carbono orgánico en el área A, cuya variabilidad puede haber sido alterada por el manejo. La porosidad total tuvo mayor dependencia espacial y menor variabilidad, presentando valores diferentes para las tres áreas, a pesar de la similitud textural, lo que indica que hubo cambios en sus valores con el manejo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcelino Silva Farias Filho, Universidade Federal do Maranhão (UFMA)

Professor Adjunto do Departamento de Geociências e do Programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Federal do Maranhão (UFMA). 

Milton César Costa Campos, Universidade Federal da Paraíba (UFPB)

Professor Associado IV do Centro de Ciências Agrárias e do Programa de Pós-Graduação em Ciência do Solo da Universidade Federal da Paraíba (UFPB). 

Vitória Gleyce Sousa Ferreira, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (UNESP)

Doutoranda em Geografia da Universidade Estadual Paulista de Júlio Mesquita Filho (UNESP).

Lana Costa Ferreira, Universidade Federal do Maranhão (UFMA)

Doutoranda em Geografia da Universidade Estadual do Centro-Oeste (UNICENTRO). 

Publicado

2025-10-15

Cómo citar

FARIAS FILHO, M. S.; CAMPOS, M. C. C.; FERREIRA, V. G. S.; FERREIRA, L. C. Variabilidad espacial de atributos físicos y carbono orgánico en un Gleissolo melónico alítico típico bajo tres sistemas de gestión. Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS), [S. l.], v. 27, n. 2, p. 274–292, 2025. DOI: 10.35701/rcgs.v27.1080. Disponível em: //rcgs.uvanet.br/index.php/RCGS/article/view/1080. Acesso em: 19 oct. 2025.

Número

Sección

Artigos

Artículos más leídos del mismo autor/a